Usamos cripto para generar impacto social
En Proof Of Integrity impulsamos iniciativas que potencian la inclusión tecnológica y generan oportunidades reales de desarrollo de una manera transparente y descentralizada.
Nuestro propósito es acercar los beneficios de la tecnología blockchain a los sectores socio-económicamente vulnerables para generar una sociedad equitativa, inclusiva y sostenible.




En un mundo cada vez más atravesado por la tecnología, los paradigmas tradicionales de desigualdad y pobreza necesitan repensarse.
Con #aPRENDOcripto queremos reducir la brecha tecnológica por medio de la educación



Acerca de
Proof Of Integrity
-
Creemos en el impacto social de la blockchain
Queremos trasladar los beneficios de la tecnología blockchain a comunidades socio-económicamente vulnerables para generar una sociedad más equitativa, inclusiva y sostenible.
-
Promovemos la inclusión tecnológica
Vamos a impulsar y potenciar iniciativas que reduzcan la brecha tecnológica y generen oportunidades reales de inclusión y desarrollo.
-
#aPRENDOcripto
Hoy contamos con nuestro primer programa de formación: #aPRENDOcripto. Estamos trabajando para replicarlo en otros barrios y diseñar nuevos proyectos que respondan al objetivo de PoI.
El primer programa de
Objetivos de #aPRENDOcripto
Introducir a los participantes en la tecnología blockchain y el ecosistema cripto, mostrando sus casos de uso, aportando a una educación para el futuro y contribuyendo a acortar la brecha tecnológica.
Generar e incentivar una comunidad cripto en los barrios, uniendo a jóvenes con los mismos intereses para fomentar el aprendizaje colaborativo.
Que los participantes interactúen con tecnologías descentralizadas y que adquieran un primer contacto con el mundo de las criptomonedas.
¿Cómo lo hacemos?
En un ciclo de 4 talleres con contenido teórico y práctico donde los participantes aprenderán sobre temas de finanzas personales, tecnología blockchain y posibles aplicaciones de uso, mediante el acompañamiento personalizado de tutores para facilitar el aprendizaje.
¿A quién está dirigido?
Jóvenes de barrios populares de latinoamerica. Trabajamos con instituciones locales que nos ayudan a convocar a los participantes y nos ofrecen un lugar donde realizar el curso. Ya hicimos cursos en distintos barrios de Buenos Aires, Chubut y Maldonado (Uruguay).
Ediciones pasadas

+160
EGRESADOS
13
EDICIONES
10
SEDES
3
CIUDADES
Nuestro equipo está compuesto por programadores, expertos en medición de impacto, comunicadores, trabajadores sociales y entusiastas de las criptomonedas que comparten la misma visión: impulsar iniciativas que utilicen la tecnología blockchain para contribuir con la inclusión social y el desarrollo de comunidades vulnerables.
Nuestro equipo
Team

Michel Cohen
Fundador

Tom Grau Baena
Director Ejecutivo

Celi Grau Baena
Contenidos
Comunidad
Alfonso Campenni
Comunidad y Fundraising
Nicola Salvagni
Egresados y actividades
Edu Drabble
#aPRENDOcripto Chubut
Sebastian Tsuji
Docente y tutor
Exe Guerra
Contenidos, docente y tutor
David Mazzitelli
Lead Solidity Developer
Valentin Domecq
Tutor
Fabio Berty.
Tutor
Sergio Rieznik
Profesor
Carla Cisneros
Profesora
Gabriel Aufgang
Diseño y animación de POAP

Sofía Ramos
Territorio y Logística

Diego Gil
Voluntariado

Gonzalo Suarez
Comunicación

Nico D.
Redes sociales